sábado, 22 de septiembre de 2012

Las Fiebre Amarilla-Realizada Por: Natalia Obando


Una De Las Enfermedades Mas Comunes Del Choco :

La <b>Fiebre amarilla</b> es

La Fiebre Amarilla:

La fiebre amarilla, o vómito negro(también llamada la Plaga Americana), es una enfermedad viral aguda e infecciosa causada por "el virus de la fiebre amarilla", que pertenece a la familia de los Flaviviridae, y del género Flavivirus amaril. Es una causa importante de enfermedadhemorrágica en muchos países de África y Sudamérica, a pesar de la existencia de una vacuna efectiva. Lo amarillo de la enfermedad se refiere a los signos de ictericia que afectan a algunos pacientes.



Etiología de la fiebre amarilla:

La fiebre amarilla puede afectar a cualquier persona que no sea inmune al virus. En personas de mayor edad, el riesgo de contraer una infección severa es más elevado. Tras la picadura del mosquito infectado, aparecerán los síntomas entre 3 y 6 días después.

La fiebre amarilla puede observarse en tres etapas diferenciadas. En la etapa temprana, que suele durar unos tres o cuatro días, aparecen dolores de cabeza y dolores musculares y articulares. También la fiebre, el vómito, la ictericia y la pérdida de apetito suelen hacer acto de presencia. Posteriormente llega el periodo de remisión, donde los síntomas van desapareciendo paulatinamente. Sin embargo, hay afectados –se estima que alrededor de un 15%– que pasan a la tercera etapa; la más peligrosa. La fase tóxica, en la que reaparecen los síntomas anteriores, aumenta la gravedad de los mismos hasta que empiezan a fallar la mayoría de los órganos. Aproximadamente la mitad de los afectados que entran en esta fase, al cabo de un periodo que oscila entre los diez y los catorce días, terminan con un desenlace fatal, con un porcentaje aún mayor en el caso de los niños menores de diez años.




Causas:

 es causada por un virus que se transmite por la picadura de zancudos. Uno puede contraer esta enfermedad si lo pica un zancudo infectado con el virus.

Esta enfermedad es común en Suramérica y en África subsahariana.
Cualquier persona puede contraer la fiebre amarilla, pero las personas de mayor edad presentan un riesgo mayor de infección grave.
Si una persona es picada por un zancudo infectado, los síntomas generalmente se manifiestan entre 3 y 6 días más tarde.

Su Diagnostico:

El diagnóstico en zonas endémicas suele establecerse a partir de los datos clínicos. La confirmación del diagnóstico requiere la demostración de un ascenso al cuádruple en el título deanticuerpos en un paciente sin historia reciente de vacunación frente a la fiebre amarilla y si se han podido excluir reacciones cruzadas frente a otros flavivirus, o la demostración del virus de la fiebre amarilla, sus antígenos o genoma en tejidos, sangre o líquidos biológicos.



Síntomas:

  • Etapa 1 (infección): son comunes el dolor de cabeza, dolores musculares y articulares, fiebre, sofoco, inapetencia, vómito e ictericia. Después de aproximadamente 3 a 4 días, a menudo los síntomas desaparecen brevemente.
  • Etapa 2 (remisión): la fiebre y otros síntomas desaparecen. La mayoría de las personas se recupera en esta etapa, pero otras pueden empeorar en cuestión de 24 horas.
  • Etapa 3 (intoxicación): se presentan problemas con muchos órganos. Esto puede incluir insuficiencia hepática, renal y cardíaca, trastornos hemorrágicos, convulsiones, coma y delirio.

Los síntomas pueden abarcar:

Pruebas y exámenes

El médico examinará a la persona. Esto puede mostrar insuficiencia renal y hepática y shock.
Es importante comentarle al médico si ha viajado a áreas donde se sabe que la enfermedad prolifera. El diagnóstico se puede confirmar por medio de exámenes de sangre.

Tratamiento:

No existe tratamiento eficaz para la fiebre amarilla, justificando la importancia de la vacunación. En los casos graves está indicado el tratamiento sintomático y de soporte, particularmente larehidratación y el control de posible hipotensión. La mortalidad global es del 5% en poblaciones indígenas de regiones endémicas, aunque en los casos graves, en epidemias o entre poblaciones no indígenas, hasta el 50% de los pacientes pueden fallecer. Ciertos casos resultan en insuficiencia renal aguda por lo que la diálisis es importante para el tratamiento renal.


Las Principales Zonas En Donde  Se Da La Fiebre Amarilla:


Esta Enfermedad se presenta  entre el tropico de cancer y de capricornio



  ¿ Que sabemos De El  Mosquito de La Fiebre Amarilla? 


 

Aedes Aegypti Es Su Nombre ,es una especie de mosquito culicido, el cual Tambien Puede Portar  el virus del Dengue.



¿Como se pueden prevenir ? 

Una de las principales acciones de prevención es impedir la presencia del mosquito transmisor en las viviendas y su entorno. 
Para ello, es imprescindible tener en cuenta las siguientes medidas: 
• Evite tener recipientes que contengan agua estancada, tanto dentro como fuera de su casa. 
• Remueva el agua de canaletas y recodos, y renueve la de floreros, peceras y bebederos de animales al menos cada tres días. 
• Deseche todos los objetos inservibles que estén al aire libre y en los que se pueda acumular agua de lluvia: como latas, botellas, neumáticos, juguetes, etc. 
• Mantenga boca abajo los recipientes que no estén en uso: baldes, frascos, tachos, tinajas, cacharros y macetas, entre otros. 
• Tape los recipientes utilizados para almacenar agua (tanques, barriles o toneles). 
• Para protegerse de la picadura de mosquitos utilice espirales, pastillas o líquidos fumigantes. 
• Aplíquese repelentes en aerosol, crema o líquidos en las partes del cuerpo expuestas. 
• Coloque mosquiteros o telas metálicas en las aberturas de las viviendas. 

Riesgo para la salud

Aedes aegypti se considera un vector importante en la transmisión del dengue y la fiebre amarilla, según la OMS , estima que esta especie de mosquito causa 50 millones de infecciones y 25.000 muertes por año.Las recomendaciones de los organismos sanitarios para la prevención de las picaduras incluyen la utilización de repelentes que contengan N,N- (DEET), considerado el mejor repelente para elAedes aegypti.
Aunque Aedes aegypti puede alimentarse en cualquier momento, suele picar con más frecuencia al amanecer y al atardecer. Los sitios donde mejor puede reproducirse son aquellos donde existe agua estancada y limpia: charcos, recipientes descubiertos y abandonados, tiestos de macetas, neumáticos desechados, agua de sumideros de los patios (cubrir con tela mosquitera la entrada o poner larvicidas), etc.



Con la fiebre amarila tu tono de piel y de ojos son amarillos ; muchos han puesto como símbolo de esta enfermedad a los simpson por su tono de piel->

La Fiebre Amarilla es una de las mas temidas ya que no hay cura .Espero que esta información te halla servido para enterarte mas sobre esta enfermedad,para Mas Información:

http://www.youtube.com/watch?v=JIERWD3KHew&feature=fvsr



Realizado Por :

 Viviana Natalia Eugenia Obando Martinez


















2 comentarios:

  1. http://www.youtube.com/watch?v=JIERWD3KHew&feature=related

    ResponderEliminar
  2. MITOS Y LEYENDAS

    El Diablo

    Es la máxima representación del mal; toma los nombres de el Putas, el Demonio, el Mandingas, el Diantre, el Ángel Malo, Lucifer, Belcebú, Biruñas, Cantuña, Satanás y el Espíritu del Mal.

    En la mitología universal el diablo está representado por un hombre negro, ordinario y feo, con cuernos, rabo y pezuñas, que echa candela por los ojos, armado de un largo tridente, con colmillos sobresaliente y enmarcado por una carcajada medrosa, alimentada por las llamas que expide y el humo nauseabundo que lo envuelve.

    El diablo tienta tanto a hombres como a mujeres; tiene un alto poder sobre la naturaleza material para obrar y suele tomar formas para salirse con las suyas. Así puede transformarse en perro, mula, búho, tigre, murciélago, gato, toro, gallina o pato; en fin, en lo que quiera para causar el mal. Solo un crucifijo, la expresión “Ave María Purísima”, el agua bendita, el escapulario con la imagen de la Virgen del Carmen, o el Santo Rosario lo pueden alejar.
    HECHO POR:NATALIA ROJAS

    ResponderEliminar