domingo, 23 de septiembre de 2012


Ceviche de camarones

Una receta de ceviche similar a un salpicón de mariscos, hecha con camarones cocidos en zumo de naranja y mostaza.
Receta de Ceviche de camarones



CARAMELOS DE BOROJÓ

Ingredientes: 

- 1 libra de pulpa de borojó
- 1 libra de azúcar


Preparación: 

Ponga al fuego hasta que tome consistencia, revolviendo ocasionalmente. Déjela enfriar y utilícela.


Receta de Champiñones al orégano


Champiñones al oregano:Fácil y ligera receta de champiñones al orégano, que será la alida perfecta en esos días en los que quieres comer un plato delicioso y con pocas calorías.







el choco es una region muy rica de pescados ya que esta situada al lado de el oceona pacifico ....





Jugo de chontaduro
Ingredientes: 12 chontaduros grandes, 2 pocillos de leche en polvo, esencia de vainilla y azúcar al gusto.
Modo de preparación: Se lavan bien los chontaduros, se ponen a cocinar con o sin concha hasta que queden bien blanditos, luego baja el recipiente, se dejan enfriar bien, luego los sacamos del recipiente, se pelan; después de estar bien pelados se abren y se le sacan las pepas; se muelen o se machacan bien hasta obtener una masa compacta, a esta masa se le agregan 8 vasos de agua, se revuelve bien y se cuelan para sacarles las hebras, luego se les a agregan los dos pocillos de leche en polvo, esencia de vainilla y el azúcar al gusto, vuelve a batirse hasta cuando se hayan mezclado todos los ingredientes; este jugo se puede servir frío o al clima.






Arroz atolladoEn una olla, echar aceite, cebolla en rama, tomate, vija, sal, ajo, comino, repollo y zanahoria.Agua suficiente como para que quede mojado-sopudo. Ni seco ni aguado.Dejar hervir, agregar revolviendo pa’ que no se queme, arroz bien lavado. Dejar que cocine y ya.Si quiere lo puede hacer con carne ahumada, queso o guacuco.


Pescado a la Sal


Elige tu pescado favorito, y dale un baño de sal. Seguro que no te arrepentirás de hacer esta exquisita receta.




Receta de Pescado a la Sal
el borogo :
Descripción: 
La fruta de Borojo tiene 7-12 centímetros de diámetro, es de color verde y cambia a chocolate cuando madura; la pulpa es de color chocolate, ácida, y densa (30º Brix, consistiendo principalmente de fructosa y glucosa de alto contenido proteínico). Posee un número variable de semillas entre 90 a 600 por fruta. Se considera maduro cuando cae al suelo, y la forma de recolección es manual. Son frutas que alcanzan hasta las cuatro libras de peso.



alumna :  danitza alejandra mora vitoviz











No hay comentarios:

Publicar un comentario